Webinars de Auditoría Presupuestaria
Aprende técnicas prácticas para optimizar tus finanzas empresariales con expertos que entienden los desafíos reales de tu negocio
Reserva tu PlazaPrograma Intensivo de Auditoría Financiera
Nuestros webinars no son conferencias teóricas. Son sesiones de trabajo donde analizamos casos reales y te mostramos exactamente cómo identificar problemas ocultos en tu presupuesto. Durante mis 15 años ayudando a empresas catalanas, he visto los mismos errores repetirse una y otra vez.
- Análisis en vivo de estados financieros reales
- Herramientas digitales para detectar inconsistencias
- Metodología paso a paso para auditorías internas
- Sesiones de preguntas con casos específicos
- Materiales descargables y plantillas prácticas
Miguel Rodríguez Santana
Director de Auditoría
Ha dirigido más de 200 auditorías para pymes y empresas familiares en Cataluña. Su enfoque práctico ayuda a empresarios a entender sus números sin complicaciones técnicas innecesarias.
Calendario de Webinars 2025
Cada sesión dura 90 minutos e incluye 30 minutos de consultas directas. Las plazas son limitadas para garantizar atención personalizada.
Detectar Fugas Presupuestarias Ocultas
Aprenderás a identificar gastos que se escapan del control tradicional y están drenando tu rentabilidad sin que te des cuenta.
Auditoría de Flujo de Caja Mensual
Revisamos juntos cómo estructurar una auditoría mensual que realmente funcione. Usaremos casos de empresas reales (datos anonimizados).
Preparación para Auditorías Externas
Te mostraremos qué esperan los auditores externos y cómo tener toda tu documentación lista para evitar sorpresas desagradables.
Experiencias Reales
Empresarios que han aplicado nuestras metodologías comparten cómo les ha funcionado en la práctica.
Descubrimos que teníamos un problema serio con los gastos de suministros que no aparecía en nuestros informes mensuales. Miguel nos enseñó a rastrearlo y ahora controlamos 3.000€ más cada mes.
Los webinars me ayudaron a estructurar nuestras revisiones trimestrales. Ahora detectamos desviaciones antes de que se conviertan en problemas reales. La metodología es clara y fácil de implementar.